Consultoría

Somos ciclistas y creemos en lo que hacemos

Si algo nos define es que somos ciclistas. Pero también profesionales en ingeniería, diseño, gestión de proyectos o educación social, creando un equipo perfecto para el desarrollo de proyectos de fomento y promoción de la bicicleta en cualquier escenario.

Así, durante los últimos quince años hemos adquirido una gran experiencia en el desarrollo y puesta en marcha de iniciativas técnicas para la promoción de la movilidad en bicicleta, tanto en espacios urbanos como para el cicloturismo. Nuestras fortalezas son los proyectos que cargamos en nuestras alforjas y la diversidad de agentes con los que colaboramos.

Algunos proyectos

Gran experiencia en el desarrollo y puesta en marcha de proyectos

Estudio para la extensión de la CicloReZ

2022. El objetivo es localizar, proponer y seleccionar una red de caminos que conecten todas las localidades y polos de atracción de movilidad. Caracterizar los itinerarios seleccionados, la propuesta de señalización y su combinación con la red de transporte del CTAZ; e inventariar las mejoras que para aumentar el nivel de servicio y la seguridad…

Estrategia Aragonesa de la Bicicleta y Mesa Institucional de la Bicicleta

2020-2022 La Mesa de la Bicicleta de Aragón es el órgano de coordinación de las políticas de impulso de la bicicleta en Aragón recogidas en la Estrategia Aragonesa de la Bicicleta. Su objetivo es proponer y asesorar respecto a las líneas básicas de la política y actividades relacionadas con el uso de la bicicleta y…

Estudio recorrido ciclable transfronterizo entre Zaragoza y Toulouse EuroVelo

2022. El estudio sobre la implantación de un recorrido ciclable transfronterizo dentro del ámbito de la AECT Pirineos-Pyrénées ha aplicado una metodología participativa mediante el contacto con diferentes agentes del territorio y la recopilación de información y documentación disponible y la inspección sobre el terreno.  El estudio se centra en los pasos fronterizos con un…

Estudio recorrido ciclable entre Zaragoza-Utrillas-Teruel-Albarracín EuroVelo

2022. El estudio parte de la propuesta de nueva ruta EuroVelo realizada por las entidades ConBici, de España, y Federação Portuguesa de Cicloturismo e Utilizadores de Bicicleta,  de Portugal, el año 2019-2022 a la European Cyclists´ Federation.  Partiendo de la idea de plantear el recorrido por el mayor número de kilómetros por vías segregadas del…

Semana Europea de la Movilidad

La Semana Europea de la Movilidad, se celebra del 16 al 22 de septiembre, es una campaña dirigida a sensibilizar, a responsables políticos y a la ciudadanía, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del…

Web Estrategia Aragonesa de la Bicicleta

2021 La coordinación técnica para la creación de la página web de la Estrategia Aragonesa de la Bicicleta fue un reto que asumimos en colaboración con Resón publicidad. Recopilar, sistematizar toda la información disponible en un solo espacio, acompañada de imágenes que la hacen accesible y atractiva al mismo tiempo. Puedes ver los resultados aquí: https://estrategiabiciaragon.es/

Sumamos bicis

2020. Nuestro equipo coordinó con 12 localidades para su difusión y la creación a lo largo de la semana de tres actividades simultáneas de educación ambiental. Dirigidas al público general. Promovida desde la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón con el objetivo de promover el uso de la bicicleta…

Congreso internacional “Zaragoza La Ciudad de las Bicis”

2017. “Zaragoza la Ciudad de las Bicis” fue una de las citas más importantes del calendario ciclista de 2017. Un evento que albergó a todos los ámbitos de la bicicleta en torno  a tres convocatorias: el XIV Congreso ibérico La bicicleta y la ciudad, el I Foro internacional Zaragoza es bici y el II Festival…

Proceso de creación del servicio de movilidad del Ayuntamiento de Pamplona

Año 2016. El Ayuntamiento de Pamplona contó con la experiencia en materia de movilidad de La Ciclería para la creación del Servicio de Movilidad dentro de la estructura municipal, que hasta la fecha no existía. Formando parte del Tribunal encargado de la selección de Coordinador, Técnico y Auxiliar del Servicio de Movilidad.